sábado, 28 de junio de 2014
viernes, 27 de junio de 2014
Métrica V3
La metodología MÉTRICA Versión 3 ofrece a las Organizaciones un instrumento útil para la sistematización de las actividades que dan soporte al ciclo de vida del software.
Metodología de Planificación, Desarrollo y Mantenimiento de sistemas de información
Documentos detallados de las actividades de la métrica V3:
http://administracionelectronica.gob.es/pae_Home/pae_Documentacion/pae_Metodolog/pae_Metrica_v3.html#.U66_R_l5OSo
Gestión de proyectos de acuerdo a métrica V3
METRICA_V3_Gestion_de_Proyectos (1) by Ana Luisa Ballinas Hernandez
lunes, 23 de junio de 2014
Ejemplo de tesis
Este es un ejemplo de tesis que aplica la gestión de proyectos:
http://e-archivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/16794/TFG_Gonzalo_Herranz_MartinezDePinillos.pdf?sequence=1
http://e-archivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/16794/TFG_Gonzalo_Herranz_MartinezDePinillos.pdf?sequence=1
lunes, 16 de junio de 2014
Como formar equipos de alto desempeño
Leer el siguiente documento sobre el tema y realiza una simulación con tus compañero de clase:
http://www.trabajemosenequipo.com/2008/10/como-formar-equipos-de-alto-desempeno/
http://www.trabajemosenequipo.com/2008/10/como-formar-equipos-de-alto-desempeno/
sábado, 14 de junio de 2014
Tarjetas CRC
La utilización de tarjetas CRC
(Class-Responsibility-Collaboration) es una técnica de diseño orientado a
objetos propuesta por Kent Beck (introductor de la metodología de programación
extrema) y Ward Cunningham (también muy conocido entre otras muchas
materias, por sus aportaciones a dicha metodología).
·
Es una técnica para la representación de sistemas OO, para pensar en
objetos.
·
Son un puente de comunicación entre diferentes participantes.
·
Principales desventajas: lentitud y roces.
·
Se recomienda un grupo de trabajo con representantes de las distintas
partes.
·
Tamaño recomendable de cinco a seis personas: variedad de estilos y no
demasiadas divagaciones.
·
Recomendación de equipo: 1 ó 2 usuarios, 2 analistas, 1 diseñador y 1
moderador.
·
La lluvia de ideas es una buena práctica para sugerir cómo rellenar las
tarjetas
·
Permite ver las clases como algo más que depositorio de
datos, sino conocer el comportamiento de cada una en un alto nivel.
CRC:
1.
Todas las ideas son buenas, no censura.
2.
Pensar rápido, la meditación después.
3.
Cada miembro debe tener un turno, sin presiones.
4.
Aligerar la situación, pausas para los roces.
Un esquema típico de tarjeta CRC puede ser aquel en el que se indiquen los siguientes datos:
- Nombre de la clase.
- Nombre de las superclases y subclases (si procede).
- Las responsabilidades de la clase.
- Las clases con las que va a colaborar para poder realizar las responsabilidades indicadas.
- Autor, fecha, etc…
- Nombre de las superclases y subclases (si procede).
- Las responsabilidades de la clase.
- Las clases con las que va a colaborar para poder realizar las responsabilidades indicadas.
- Autor, fecha, etc…
Formato de tarjeta CRC: Descargar aquí
jueves, 12 de junio de 2014
Bienvenidos
Bienvenidos al blog del curso "Gestión de administración de proyectos TI".
Aquí podrás descargar el material del curso y las actividades a realizar.
Correo del profesor: ana.ballinas@uvp.edu.mx
Aquí podrás descargar el material del curso y las actividades a realizar.
Correo del profesor: ana.ballinas@uvp.edu.mx
Suscribirse a:
Entradas (Atom)